El ABC de la reputación digital
Posted: Mon Dec 23, 2024 8:17 am
Las plataformas digitales son espacios donde las personas vuelcan libremente sus opiniones sobre temas diversos, entre las cuales se pueden encontrar apreciaciones sobre otras personas, así como de marcas o productos.
A diferencia de una opinión hecha mientras conversas durante la cena o en cualquier otra circunstancia en la que no se pueda llevar un registro, las opiniones en digital pueden quedar inmortalizadas durante mucho tiempo y en conjunto formar lo que conocemos como reputación digital.
Esta no es más que todas las opiniones que generan las personas sobre una marca o un individuo y las acciones ligadas a estos en un espacio digital: foros, webs, redes sociales, etc, y puede reflejar una percepción tanto positiva como negativa.
Dicho esto, es importante saber que tu reputación se nutrirá, tanto numeros telefonicos de mexico las opiniones sobre las acciones que hayas generado en el pasado, como de las que estés gestionando en este momento.
¿IDENTIDAD DIGITAL O REPUTACIÓN DIGITAL?
Mucho se habla de ambos términos que pueden llegar a confundirse. Para resumirlo de forma sencilla, basta identificar desde dónde se produce la información.
La identidad digital es todo aquello que tú como individuo o marca generas en plataformas digitales. Aquí se incluye publicidad, posts en redes sociales, en el blog corporativo, etc. Es decir, información que puedes controlar.
Mientras que la reputación digital, que como vimos línea arriba surge de las opiniones de otros, que pueden darse a partir de tu identidad, no puede ser controlada, sin embargo, sí puedes monitorear para identificar oportunidades de mejora o potenciales amenazas.
CÓMO GESTIONAR TU REPUTACIÓN DIGITAL
Lo primero que debes hacer es conocer en qué estado se encuentra. Si ya tienes presencia en digital, pero antes no habías considerado tu reputación como un indicador para medir a tu marca, es probable que ya exista una percepción de tu comunidad que aún no conozcas con profundidad. Pero no te preocupes, nunca es tarde para empezar.
A diferencia de una opinión hecha mientras conversas durante la cena o en cualquier otra circunstancia en la que no se pueda llevar un registro, las opiniones en digital pueden quedar inmortalizadas durante mucho tiempo y en conjunto formar lo que conocemos como reputación digital.
Esta no es más que todas las opiniones que generan las personas sobre una marca o un individuo y las acciones ligadas a estos en un espacio digital: foros, webs, redes sociales, etc, y puede reflejar una percepción tanto positiva como negativa.
Dicho esto, es importante saber que tu reputación se nutrirá, tanto numeros telefonicos de mexico las opiniones sobre las acciones que hayas generado en el pasado, como de las que estés gestionando en este momento.
¿IDENTIDAD DIGITAL O REPUTACIÓN DIGITAL?
Mucho se habla de ambos términos que pueden llegar a confundirse. Para resumirlo de forma sencilla, basta identificar desde dónde se produce la información.
La identidad digital es todo aquello que tú como individuo o marca generas en plataformas digitales. Aquí se incluye publicidad, posts en redes sociales, en el blog corporativo, etc. Es decir, información que puedes controlar.
Mientras que la reputación digital, que como vimos línea arriba surge de las opiniones de otros, que pueden darse a partir de tu identidad, no puede ser controlada, sin embargo, sí puedes monitorear para identificar oportunidades de mejora o potenciales amenazas.
CÓMO GESTIONAR TU REPUTACIÓN DIGITAL
Lo primero que debes hacer es conocer en qué estado se encuentra. Si ya tienes presencia en digital, pero antes no habías considerado tu reputación como un indicador para medir a tu marca, es probable que ya exista una percepción de tu comunidad que aún no conozcas con profundidad. Pero no te preocupes, nunca es tarde para empezar.